Izquierda Unida es un movimiento Político Social y Cultural de carácter anticapitalista que se conforma en una Organización, política y jurídicamente soberana, cuyo objetivo es transformar el sistema capitalista económico, social y político, y superar el patriarcado, en un sistema socialista fundamentado en los principios democráticos de justicia, igualdad, libertad, solidaridad, internacionalismo, democracia participativa respeto a la naturaleza y organizado conforme a un Estado Social y Democrático de Derecho republicano, laico, federal, plurinacional y solidario.(Art. 1 Tïtulo I Estatutos IU)
_________________________________________
____________________________________
_______________________________

jueves, 31 de mayo de 2018
miércoles, 30 de mayo de 2018
Comunicado de IU ante la sentencia del caso Gürtel y la moción de censura al Gobierno de Rajoy.
La sentencia del caso Gürtel ha situado al Partido Popular
como «organización criminal» apoyada en un «sistema de corrupción
institucional».La Audiencia Nacional no sólo ha condenado a 351
años de cárcel a los grandes cabecillas de la trama (29 de los 37
acusados), sino que también ha condenado al propio Partido Popular por
corrupción al ratificar la existencia de una caja B, «una estructura
financiera y contable paralela a la oficial». Esta condena avala
el trabajo de nuestro equipo jurídico que, recordemos, presentó junto
con otras organizaciones una querella criminal hace cinco años contra
varios dirigentes del PP y grandes empresarios relacionadas con los
papeles de Bárcenas. De la misma manera, esta condena acredita la justeza de nuestro análisis: el PP es una trama de corrupción que se presenta a las elecciones.
La
ratificación del Partido Popular como organización corrupta nos obliga a
las fuerzas democráticas a marcarnos como objetivo prioritario y
urgente su expulsión del Gobierno. En este sentido, nos parece necesaria la aprobación de la moción de censura presentada por el PSOE, por lo que contará con nuestro apoyo.
La permanencia de los corruptos en el Gobierno supondría un deterioro
de nuestra exigua democracia y la putrefacción de unas instituciones
utilizadas como parapeto ante futuras sentencias. La dimisión de
Mariano Rajoy sería insuficiente, pues la corrupción es intrínseca a la
estructura y al funcionamiento del PP como organización.
La urgencia de este objetivo nos obliga a invertir nuestro tiempo y recursos a su consecución. Los
debates sobre hipotéticos escenarios que podrían abrirse más adelante
son innecesarios en este momento y sólo aportan ruido que puede desviar
la atención sobre la que es nuestra tarea inmediata: la expulsión de un
gobierno corrupto que no se merece este país, especialmente en
un contexto en el que son las clases populares quienes cargan sobre sus
espaldas las consecuencias la crisis. Una crisis, no lo olvidemos,
originada y gestionada por una alianza entre las élites económicas
corruptoras que dan el sobre y las élites políticas corruptas que lo
guardan en la caja B.
Desde Izquierda Unida actuamos con responsabilidad histórica y desde el compromiso con las clases populares.
Estos dos principios nos alejan de cualquier tentación tacticista.
Seguiremos reivindicando la gran política como instrumento colectivo
para la lucha por la mejora de las condiciones de vida los trabajadores y
las trabajadoras también si conseguimos expulsar al PP del gobierno. Cualquier
paso que demos más adelante lo daremos –junto a la militancia– desde
esta reivindicación, siempre en torno a programas y propuestas concretas, fieles a una de las mejores características de nuestra tradición.
sábado, 26 de mayo de 2018
Garzón muestra el apoyo de IU a la moción de censura porque la “prioridad absoluta” ahora debe ser “echar a la mafia del PP que ocupa el Gobierno"
El coordinador federal señala en rueda de prensa tras una
ronda de consulta con los/as distintos/as coordinadores/s de las
federaciones de Izquierda Unida que se toma esta posición por “higiene
democrática”, a la vista de la gravedad del contenido de la sentencia de
la ‘trama Gürtel’ de corrupción
El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha
asegurado esta mañana que la “prioridad absoluta” en estos momentos debe
ser “echar a la mafia del PP que ocupa el Gobierno” de este país, por
lo que ha adelantado que IU apoyará la moción de censura registrada
formalmente poco antes por el PSOE, aunque en los próximos días se deben
discutir los “detalles” de cómo se plasma la misma.
Garzón afirmó
en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados que la formación que
dirige toma esta posición por “higiene democrática”, a la vista de la
gravedad del contenido de la sentencia de la ‘trama Gürtel’ de
corrupción hecha pública ayer por el tribunal de Audiencia Nacional que,
entre otras cuestiones, confirma que el partido de Mariano Rajoy “opera
como una mafia” para enriquecerse.
El máximo responsable de IU
explicó que desde el día de ayer puso en marcha una ronda de consulta
con los/as distintos/as coordinadores/as de las federaciones de su
formación, con quienes ha coincidido en lo importante que resulta “echar
al Gobierno del PP”, de ahí el respaldo a la moción de censura.
Destacó
que la sentencia de la ‘trama Gürtel’ pone en evidencia que el PP es
una “trama de corrupción que eventualmente se disfraza de partido
político” para presentarse a las elecciones y beneficiar así “con este
‘modus operandi’ a sus miembros y sus estructuras para su
enriquecimiento propio aprovechándose de su presencia en las
instituciones”.
Garzón recordó que Izquierda Unida sigue personada
como acusación popular en las múltiples causas de corrupción del PP que
aún se investigan y se mostró satisfecho por esta actuación política y
judicial de su formación porque con ella “se han podido confirmar
judicialmente las sospechas que tenía el conjunto del país” sobre la
actuación corrupta del PP.
A preguntas de los periodistas,
puntualizó que esta es la posición que respalda IU, pero que “está en
línea y es coherente” con lo que ha defendido siempre el grupo
confederal de Unidos Podemos donde se integra IU en el Congreso.
También
se mostró convencido de que la moción de censura puede salir adelante
porque cuenta con “simpatías suficientes” en el Congreso entre grupos de
la oposición que ya han demostrado en otras ocasiones que han podido
sacar adelante distintas iniciativas sin el respaldo del PP y
Ciudadanos.
Para Garzón, “se abre un tiempo de esperanza” y sería
“inconcebible” que Ciudadanos siga manteniendo al PP en el Gobierno
frente a una situación “más grave” que la vivida en la Comunidad de
Madrid con el escándalo de Cristina Cifuentes, aunque no descartó que el
partido de Albert Rivera pueda estar “maniobrando tácticamente” para su
simple interés partidista.
domingo, 6 de mayo de 2018
IU “respalda y participará activamente” en las movilizaciones del próximo día 8 “por una educación pública sin recortes, sin LOMCE y sin segregación”
El Área Federal de Educación de IU advierte de que “decimos ‘No’ a quienes como PP y Ciudadanos pretenden expulsar a cientos de miles de jóvenes del sistema educativo sin cualificación y de forma prematura, condenándolos a unas condiciones de completa precariedad en el sistema laboral”
Izquierda Unida
“respalda y participará activamente” en las movilizaciones convocadas
para el próximo martes, día 8, por la Plataforma en Defensa de la
Escuela Pública. El Área Federal de Educación de IU destaca que “nuestra
formación vuelve así a la calle junto a todos los sectores de la
comunidad educativa para sumarse a la defensa de las reivindicaciones y a
la lucha de estudiantes y familias contra la imposición de un modelo
educativo segregador y excluyente”.
“Decimos ‘No’ -señala Enrique
Díez, coordinador de este área federal de IU- a quienes pretenden
expulsar a cientos de miles de jóvenes del sistema educativo sin
cualificación y de forma prematura, condenándolos a unas condiciones de
completa precariedad en el sistema laboral”.
Desde esta formación
se anima a “secundar masivamente esta movilización y a vestir las calles
de verde para defender la educación que queremos como respuesta
unitaria frente a la imposición de políticas educativas neoliberales por
parte del Partido Popular con el apoyo de Ciudadanos”.
Izquierda
Unida se une así al conjunto de la comunidad educativa “para exigir la
reversión de los recortes educativos, que han supuesto el deterioro de
la educación pública con la expulsión de miles de docentes de sus aulas,
la derogación de la LOMCE, cuya implantación prosigue pese a haber sido
rechaza por la gran mayoría de la comunidad educativa y por el Congreso
hasta en dos ocasiones”.
Enrique Díez expone que “con un
irrenunciable compromiso con la educación pública desde IU hemos
desarrollado durante los últimos años una intensa campaña contra la
LOMCE y contra los recortes educativos. Seguiremos denunciando que
suponen un ataque frontal a esa educación pública por la que luchamos,
que promueve un modelo educativo inclusivo, sin segregación, laico y
democrático para garantizar el derecho de todos y todas a una educación
de calidad en condiciones de igualdad”.
IU coincide con la
Plataforma en Defensa de la Escuela Pública en denunciar que “son los y
las estudiantes quienes siguen sufriendo el modelo educativo impuesto
por la LOMCE con itinerarios selectivos, aulas masificadas, evaluaciones
estandarizadas externas, centros educativos públicos deteriorados”.
“Mientras
-advierte Díez- el PP y Ciudadanos aumentan la financiación a la
educación privada, con una absoluta falta de respuesta y de recursos a
la atención a la diversidad, precarizando y rotando cada año al
profesorado de centro en centro, recortando becas, cargando en las
familias los costes escolares para compensar los déficits de las
escuelas y con un profesorado saturado de horas lectivas o con
disminuciones de sueldo cuando requieren de una baja por enfermedad”.
El
Área Federal de Educación de IU denuncia que “todo esto se agravará
debido al acuerdo alcanzado por el PP con Ciudadanos, PNV, Foro
Asturias, Unión del Pueblo Navarro y Coalición Canaria de cara a los
Presupuestos Generales del Estado para 2018 en tramitación
parlamentaria, que recortan la inversión pública en educación hasta
límites escandalosos”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)